/** * Note: This file may contain artifacts of previous malicious infection. * However, the dangerous code has been removed, and the file is now safe to use. */ Causas Que Dieron Origen A La Crisis Económica De 1929 - Bambinos web

Causas Que Dieron Origen A La Crisis Económica De 1929

La mayor parte de los beneficios del aumento en la eficacia se asignó a las utilidades, las cuales se colocaron en la Crisis del mercado accionario en lugar de en las adquisiciones del cliente. De este modo la distribución desigual de la riqueza en los años 20s causó la Enorme Depresión. En resumen la Crisis Económica de 1929, fue un evento que marco para toda la vida la historia financiera de numerosos países tanto, De europa, Americanos y Latinos. Exactamente la misma tuvo grandes percusiones en todo el mundo acarreando graves consecuencias tanto financieras y económicas en la mayor parte de los países, este fenómeno hoy en dia sigue siendo usada como una suerte de pensamiento que da como enseñanza hasta que punto puede caer la economía a nivel mundial en escaso tiempo.

causas que dieron origen a la crisis económica de 1929

Los primordiales ámbitos económicos damnificados fueron las exportaciones de Salitre y Cobre lo cual radica en la sostenibilidad de la Economía de Chile con lo que exactamente la misma se derrumbó en ese entonces. Los momentos de expansión son los que requieren una gran sensibilidad monetaria y también el desempeño de un género de sistema capital que llegue a ordenar los intercambios desde un centro financiero a través de una divisa hegemónica. Estos son los países mucho más damnificados por el cambio climático hoy en día. Esta política contractiva también llevó a que la tasa de expansión monetaria del resto del mundo asimismo reduzca.

Política Monetaria Restrictiva

El estado de Alemania asimismo se encontraba muy endeudado, primordialmente con USA e Inglaterra. El Tratado de Versalles impuso reglas demasiado duras para las potencias derrotadas en la guerra, eminentemente Alemania, que contrajo una importante deuda en todo el mundo para lograr financiar la reconstrucción. Si bien las potencias ganadoras aprobaron este tratado, algunas esenciales figuras criticaron exactamente el mismo, logrando preveer las consecuencias negativas que traerían a la economía mundial.

La llamada doctrina del liberalismo económico, fue algo que se produjo por la Crisis Económica de 1929, puesto que exactamente la misma llega a ofrecer la enorme necesidad que había de la intervención del Estado sobre la economía, una idea que es muy opuesta al liberalismo. Los costes agrícolas tienden a medrar de forma muy lenta, en comparación con los costos industriales, de tal forma que esto hacia disminuir el gran poder adquisitivo de todos y cada uno de los campesinos, los cuales son una muy importante clientela de la industria. Esto era lo que llegaba a obligar a los comerciantes a tener grandes existencias de stocks sin vender, al llegar a comprometerse con los fabricantes a que iban a sostener los costos ahora pactados con anterioridad. Pero esto ya es tema de nuestro próximo producto que tratará sobre el desenlace de la Crisis de 1929, en tanto que en este momento estamos hablando de las causas.

Además, también influyó el cuidado del patrón oro, que contribuyó a ocasionar una deflación. La caída siguió en los tres días siguientes alcanzando el 30 por ciento de su valor. Ese día se conoce como Martes Negro y se considera como el inicio de la Gran Depresión y el desencadenante de un enorme pavor financiero y de la pérdida de la seguridad en el sistema económico de los Estados Unidos.

Las Causas De La Crisis

Las familias dejaron de tomar préstamos y de comprar muchos bienes duraderas. La enorme especulación financiera había inflado los costos de las acciones. Se produjeron algunas caídas pronunciadas de los índices y el público comenzó a proseguir con atención la evolución de los costos de las acciones.

causas que dieron origen a la crisis económica de 1929

Sus causas fueron una combinación de componentes, en parte todavía hoy discutidos por los historiadores. El nivel de confort alcanzado durante la década de los años 20 en muchos países occidentales, se vio truncado. La indecisión fue un aspecto esencial, discutido por varios economistas, que contribuyó a empeorar y extender la depresión.

Además de esto, a la inversa de lo que podría pensarse, la mortalidad descendió. Las intervenciones estatales parecían capaces para mitigar los efectos de la crisis. No obstante, el papel de las autoridades monetarias agudizó la situación. Durante este día, la bolsa estadounidense cayó hasta valores jamás vistos previamente. Si bien en los días anteriores las bolsas sufrieron instantes delicados, la caída del 20 de octubre propició que una sensación de pánico se extendiese de forma rápida.

El patrón oro es un sistema capital consistente en que la proporción de dinero tiene una relación directa con las reservas de oro del banco central de cada país. Los bancos tienen la posibilidad de dirigirse al banco central para comprar y vender oro a cambio de dinero. Más allá de que la teoría de esta política era proteger la producción interna, la práctica resultó ser muy distinta.Los países de europa, que fueron los primordiales perjudicados por esta medida, adoptaron políticas similares en venganza.

La Enorme Depresión empezó en 1929 y sus efectos se dejarían sentir hasta 1940 o principios de 1941 en el caso de determinados países. La Crisis de 1929 fue una fuerte recesión económica y social que tuvo su punto de arranque en USA y que, cual enfermedad enormemente contagiosa, se expandió de forma rápida por todo el mundo. Los cuales ambos consistían en los artículos principales de exportación a nivel nacional y eran en los cuales se encontraba estructurada la economía venezolana en ese entonces. El día 24 de octubre del año 1929, exactamente el mismo se conoce como el “Jueves Negro”, en la historia de america este día fue en el momento en que se llevó a cabo lo que fue la quiebra de la bolsa de valores de Nueva York. Se puede llegar a decir que a comienzos del año 1930, se proponía una clase de crisis de los partidos socialdemócratas, de los que ellos tuvieron que transformar, sus principios ideológicos y regresar a elaborar los planteamientos que más tarde surgirían tras el comienzo de lo que era la II Guerra Mundial de 1935.

Más allá de que, luego del Jueves Negro se produjeron ciertas subas, la bolsa prosiguió teniendo importantes pérdidas en los siguientes meses y años. Se encontraba permitido realizar tácticas para inflar los costes artificialmente y luego vender las acciones para conseguir un beneficio en un corto plazo. Una gran sequía golpeó a los estados de las Grandes Praderas de los USA. Los efectos se agudizaron porque tras décadas de explotación no sostenible los suelos estaban totalmente desertificados. Las empresas reaccionaron intentando sobrevivir recortando gastos, entre ellos, el de salarios de trabajadores. Esta fue la época de despidos masivos llegando el índice de desempleo al récord histórico en los USA del 25 por ciento.

La misma tiende a generar una suerte de disminución de la nupcialidad, como asimismo de la natalidad y las migraciones, la cuales van mezcladas al aumento de la mortalidad infantil y la senil. Los distintos regímenes políticos llegaron a detallar distintas medidas demográficas para lograr poder enfrentar la crisis del 29. Esta tiende a ser constituida como la primera consecuencia mucho más horrible de la Gran Depresión. En el año 1932 ahora había aproximadamente en todo el mundo unos 40 miles de individuos desempleadas. O sea lo que transporta de manera implícita la limitación de todo el consumo a las capas sociales mucho más ricas en el mundo entero, que en la mayor parte de los países no llegaban a ser tan numerosas.