No se debe descuidarse que se debe tener bastante precaución con la limpieza de la región. Habituarnos a una rutina día tras día es requisito para proporcionar un preciso precaución a la región del piercing. En ocasiones, el inconveniente con el piercing viene de una alergia al metal del piercing o a otra joya que usaste últimamente. Si el área de tu piercing parece irritada o sensible tras ponerte un arete nuevo, investiga de qué metal está hecho pues podrías ser alérgico a él.
Si te pusieron aro de primera puesta, yo te invito a a que procures una investigación que trabaje con Titanio Grado Implante y cambiártelo por un aro G o un labret, para la adecuada curación. La oreja jamás se me inflamó ni nada parecido, me gustaría poder tomar más consejos en cuanto asu limpieza, no he sentido bolitas pero aún me duele un tanto. Uso solución fisiológica y me apliqué un poco de betadine….
Lava Tu Piercing Con Suero Fisiologico 1
Te recomendamos que acudas a un perforador profesional y que te coloques una parte recta a la mayor brevedad, ya que el aro deforma la perforación. Las costras tienes que limpiarlas esmeradamente en la ducha, cuando poseemos las manos limpias y la perforación esta húmeda. En caso contrario arrancaras no solo costra si no piel en etapa de curación, dejando a la herida desamparada y con peligro a inficionarse. El alcohol, el agua oxigenada y la povidona yodada no son recomendables para una herida abierta, por el hecho de que mataran las células que cicatrizan y atrasara la curación. Las cremas antibióticas no se recomiendan en un desarrollo de curación normal por el hecho de que perderán su efecto luego. Te recomendamos ponerte una pieza de Titanio Grado Implante puesto que estimula considerablemente más la curación y cicatrización de la perforación.
Es normal al cicatrizar y se quitará o debería realizar algo? En el estudio me dijeron hace una semana que me echara en ese lado, por dentro, alcohol 1 vez al día 3 o 4 días, muy poquito, con un bastoncillo. Pues decía la chavala que no sabía si lo que tenía era un granito o un bultito. Me hice una perforación en la nariz a fines de noviembre. Desde entonces me sale un grano justo al lado recurrente, como cada 15 días; y se siente como una bola en la piel. En un inicio tuve el arito, me puse una joya recta entonces y sigue pasando lo mismo.
Next Postprecauciones Al Hacerte Un Piercing
Así que yo recomiendo esperar cerca de 2 meses para modificarlo a aro. Otra alternativa es ponerte de primeras un aro D que por fuera parece aro pero la base es recta, que va a ayudar a la curación. Hace ya seis meses que me hice el nostril y decidí mudarme recientemente el punto por el arito, pero noté que tengo como una cicatriz arriba del agujero, es como una hendidura. Se ve mal con el aro por el hecho de que se aprecia mucho, ¿posiblemente se quite?.
No es bueno poner aro en una perforación de primeras, para una aceptable curación cámbialos en un estudio por una parte recta, sea Aro G o Nostril. Te recomiendo una parte recta hasta que cure del todo, y el aro ponerlo ya cuando esté completamente cicatrizado. Puede dar varios inconvenientes y el grosor no es conveniente de primeras. Esta bien que quede tan apretado o debe “bailar”, tengo miedo que se me lastime de nuevo. Va a haber sangrado por el hecho de que te habrás hecho daño al pasar el aro o algún golpe o tirón.
Hola Yanni tengo mi piercing ya hace mas de un año, no he tenido problemas con el pero tengo una duda ¿Como es la mejor pieza para nuestro piercing ? Ya que existe el aro, el que tiene una curva en el final y uno que es totalmente recto. De primeras lo destacado es una pieza recta, lo primero. Lo segundo, prosigue limpiando tu perforación una vez cada día con suero fisiológico, va a ser lo destacado para tu perforación. Cambia el piercing por uno recto y limpiarlo cada día con suero fisiológico. Lo que habrá pasado indudablemente fué que, al poner el aro, hiciste herida, a raíz de eso, se ha inflamado.
Si se me mete la bolita para la piel a qué se debe, ahora he cambiado el largo del piercing y nada en sí no duele, qué me recomiendas. Hola hace menos de una semana me hice la perforacion pero me duele un poco ¿Crees que es normal ? Hola disculpa una pregunta hace un mes q me hicieron una perforación en la nariz . Hoy me hice por tercera vez un nostril en la fosa izquierda. Ahora me la había hecho dos veces en la derecha pero no pude mantenerlos por el hecho de que ahora se encontraba inficionados y me los quite.
¿cuándo Podré Reemplazar Las Joyas De Los Piercings De La Nariz?
Lo destacado para la curación del nostril es una pieza recta, puede ser un aro G un labret o un nostril. Es una perforación muy reciente, es normal que moleste. Lo del dolor de cabeza, puede ser por la presión pero si piensas que es algo no muy normal ve a que te lo miren, y al médico, pero no considero que sea nada grave. El tema de la piel alrededor del piercing, que esté así, es normal por múltiples causantes, por ejemplo la hinchazón. Hombre, yo te afirmaría que te coloques el labret ahora, es preferible para la curación y tienes menos probabilidades de infección. Luego lograras ponerte aro o labret sin inconvenientes pero lo mejor seria que lo hagas ahora.
El Estudio
El caso es que daba la sensación de que iban muy bien, pero el día de hoy me he visto que en uno de los agujeros, solo por dentro, está inflamado tal y como si saliese un poco de carne mucho más clarita. No sé si es normal y se quitará, o si es algo que debería tratar y de qué forma. No duele apenas, y no pica ni parece que supure. Tengo un liquido de curarme en el momento en que me puse otro pendiente en la oreja es desinfectante y cicacitrante lo puedo emplear para el piercing de la nariz,me he puesto un refulgente.
Yo iría a un profesional a ponerme una aro sin bola y cerrado correctamente. Lo que te debe preocupar es que la piel se esta cicatrizando en ese hueco y no podrás desplazar la parte sin un profesional. No me duele mucho tampoco es que se vea muy mal,pero no se si va bien su proceso de cicatrización.LLeva 3 días ,saludos. Por mi parte me hice un piercing en la nariz hace un mes y medio. Es muy difícil decirte si no lo vemos conque yo te invito a que vayas a que te lo mire un profesional..