Introdúcelo en el buscador interactivo y revela todo cuanto quieras de ese nombre en España. Introduciendo tu nombre sobre el buscador amigable inferior puedes comprobar cuántas personas se llaman de este modo en España y si son hombres o mujeres. De la misma manera, puedes conocer exactamente en qué provincia de España es mucho más frecuente y la edad media de la gente con ese nombre.
Revela aquí con cuántas personas compartes nombre o apellidos y exactamente en qué sitios de España es más frecuente el tuyo. [Si no ves la herramienta aquí, pulsa en el siguiente enlace para buscar cuántas personas se llaman como tú]. El dígito de control forma parte a los campos 3, 4, 6, 7, 9 y 10 concatenados. Para ver el resultado, únicamente hay que entrar a la página web del INE, donde habrá que elegir el apartado de \’Aplicaciones\’ y pinchar sobre la que pone \’Apellidos y nombres\’. El Gordito de la lotería de El Niño cae en un pueblo de vecinos con mucho más nombres raros. De entre los femeninos destacan Ana, Eva, Noa, Mar y Ane y de entre los masculinos lo hacen Pau, Jon, Pol, Leo y Jan.
Entre otras muchas cosas, podemos entender dónde es más frecuente un nombre, cuántas personas lo tienen y cuál es su edad media, pero asimismo con cuántas personas compartimos apellido y dónde están situadas en España. Según los datos anunciado por el INE el mes de junio del pasado año, Lucía y Hugo fueron los nombres más frecuentes en España entre los recién nacidos nacidos en 2019. Lucía lidera este top desde 2004 y en 2019 le siguieron Sofía y Martina. En la situacion de los hombres, tras Hugo, los nombres más frecuentes entre los recién nacidos fueron Martín y Lucas. Si observamos la edad media de la gente que llevan nombres femeninos destacan como los mucho más \’envejecidos\’ Afrodisia (84,8 años), Acracia , Parmenia , Fraternidad y Domina .
¿cuáles Son Los Nombres Más Habituales Entre Los Recién Nacidos?
Pero, ¿exactamente cuánta gente precisamente lleva por nombre y apellida igual que tú? El INE tiene una banco de información que permite saber cuántas personas tienen el mismo nombre que tú. Asimismo te dice cuál es la edad media entre la gente que se los conoce como por tu mismo nombre. La base de datos se va mejorando y te dice el apunte exacto de personas que tienen tu mismo nombre. Así mismo, cualquier ciudadano puede revisar si hay otros con el que comparte nombre, su edad media en cada provincia, década de nacimiento o país de nacionalidad.
Caso de que escribas tu nombre y no aparezcan desenlaces, se va a deber a que su frecuencia es inferior a 20 para el total nacional ó 5 por provincia. Imagen de archivo de varias personas aguardando para entrar a la sede del Registro Civil de La capital de españa. Guardar mi nombre, mail y cibersitio en este navegador para la próxima vez que realice un comentario. Respecto a los nombres masculinos, los más envejecidos son Acindino , Frumencio , Vitores y Avance . Un vehículo en el que viajaban dos personas se ha dado a la fuga en Soria tras atropellar a dos pequeños y a su madre, cuyo estado de salud no se sabe de momento.
El INE asimismo proporciona la oportunidad de preguntar unas tablas con los nombres y apellidos más usuales . Pero además de esto, esta estadística, fundamentada en el Padrón en España, deja hacer estudios sobre los nombres y apellidos de la gente que viven en España. Además de esto, según los datos aportados por el INE, los nombres “tradicionales” siguen a la baja y en el ránking masculino solo David, Javier y Daniel aumentan su continuidad.
¿cuántas Personas Se Los Conoce Como Igual Que Tú En España?
A estos nombres les siguen Isabel, María Pilar, María Dolores, Laura y María Teresa. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la compañía a los efectos del producto 32.1, parágrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Además, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la compañía hace constar la pertinente reserva de derechos, por sí y por medio de sus articulistas o autores. Únicamente hay que ingresar el nombre para saber cuántos hombres y mujeres tienen el mismo en España.
Igual sucede si nuestro interés es sobre otro nombre, ya sea el de un familiar o uno que se considere peculiar. En alguna ocasión, es posible que nos hayamos preguntado si en alguna zona de España hay alguien que se llame precisamente igual que nosotros. Ahora tengamos nombre simple o compuesto, o unos apellidos más o menos comunes, siempre puede haber un individuo en cualquier pueblo, provincia o red social autónoma al que se le conozca igual que a nosotros. Entender el número de personas que tienen el mismo nombre en España o que comparten los mismos apellidos es un dato curioso que, en la actualidad, se puede consultar desde el Instituto Nacional de Estadística . Afortunadamente, los gobiernos de los diferentes países de habla hispana ponen a tu predisposición diferentes páginas web desde las que puedes saber cuánta gente se llama igual que tú. Por su parte, a 1 de enero de 2018, los nombres más comunes para los recién nacidos fueron Lucía (4.410) y Lucas (4.209).
Ahorra Hasta 150 Euros Al Año En Tu Seguro De Coche
Recuerda que si pulsas en el icono con forma de \’i\’ que hace aparición en la esquina inferior izquierda de alguno de las ventanas de resultados, el INE te va a llevar a la página donde están todos los datos sobre el nombre y apellidos más usuales. Específicamente, esta herramienta de la que se hizo eco El País, permite visualizar distintos datos de forma fácil y sencilla, y si bien no deja combinar buscas de nombres y apellidos al mismo tiempo, sí que te deja entender datos muy concretos al respecto. Son inquietudes que a muchas personas les brotan alguna vez y para solventarlas el Instituto Nacional de Estadística ha actualizado su base de datos donde se puede descubrir la frecuencia de un nombre o apellido en España. En lo que se refiere a los primeros, las tablas con la frecuencia de nombres según la década de nacimiento y la lista de nombres con mayor frecuencia o igual a 20 están libres igualmente. Sobre los apellidos, por otra parte, se nos ofrece informarnos sobre esos de los residente en España con una continuidad superior a 20 para el primer apellido, en otra lista presentada en una tabla. Además, podemos entender su edad media, la provincia en la que vive, o su nacionalidad.
En la actualidad, y gracias a Internet, saciar esta curiosidad puede conseguirse merced a un click en la web del Centro Nacional de Estadística . En el área de INEbase, y con los datos recogidos en el Folleto estadístico de nacimiento, se efectúan estudios sobre los nombres de los recién nacidos. De esta manera, se tienen la posibilidad de preguntar los cien nombres más habituales que hayan sido inscritos en el Registro Civil en un año en toda España y los 10 más usuales en cada red social. También es viable preguntar los nombres y apellidos mucho más frecuentes que se dan en España, así como los nombres de recién nacidos más habituales en un año. El Centro Nacional de Estadística termina de difundir una herramienta interactiva que nos permite entender todos los \’misterios\’ sobre nuestros nombres y apellidos.
Los mucho más jovenes son Vaiana (1 año), Cattaleya , Cataleya , Khloe y Kataleya . El Centro Nacional de Estadística ha vuelto a llevar a cabo públicos un año más la lista de nombres mucho más usuales en nuestro país. Consulta en el buscador en el final de estas líneas cuántas personas se llaman como tú. Según los últimos datos del INE, Antonio y María Carmen siguen siendo los nombres más comunes en este país, aunque Lucía y Lucas vienen pisando fuerte entre las nuevas generaciones.
En la próxima imagen se puede observar el mapa del nombre Daniel, que se nucléa sobre todo en Cádiz, Madrid, Toledo, Segovia, Valladolid, Guadalajara y Zaragoza, con un porcentaje que va desde el 15 al 17%.
Del otro lado del Atlántico, también hallarás personas que se llaman igual que tú, pero ¿cuántas personas tienen en su carnet de identidad exactamente el mismo nombre o exactamente los mismos apellidos? Además, se puede ver en el mapa de España cuáles son las provincias en las que mucho más personas hay con ese nombre o apellido preciso. En verdad, eligiendo sobre cada provincia se puede ver el porcentaje de personas que hay con ese nombre en la región. El Centro Nacional de Estadística nos deja en su página web localizar cuánta gente lleva por nombre y se apellida de esta manera que nosotros. Ya que bien, en Wiquot, poseemos la respuesta de como es el auténtico concepto de este dígito.