/** * Note: This file may contain artifacts of previous malicious infection. * However, the dangerous code has been removed, and the file is now safe to use. */ Como Saber Si El Piercing De La Lengua Esta Infectado - Bambinos web

Como Saber Si El Piercing De La Lengua Esta Infectado

Ten en cuenta que la lengua se inflamará sutilmente durante unos días tras la perforación y masticar podría provocarte mordeduras no deseadas. Vas a ser menos predispuesto a hacerte daño y te resultará mucho más fácil aprender a comer con tu nuevo piercing en la lengua. Esto es fundamental, tanto si llevas un piercing en la lengua tal y como si no.

Pero también está en nuestras manos el impedir y el sostener dicha curación a rajatabla. Si todo va bien, empezarás a notar mejora tras dos semanas del trámite, si bien la cicatrización definitiva no sucede hasta tras pasado un mes precisamente. De esta manera reduce el sangrado adormeciendo un poco la región y evitando los primeros dolores. Utilice únicamente joyas de acero, titanio u oro a lo largo de la etapa de curación; el acrílico contiene más bacterias. Incluso es normal tener adversidades para comer y charlar, pero si la lengua está muy hinchada y tiene especial dificultad para comer o charlar, puede tratarse de una infección.

¿De Qué Manera Entender Si El Piercing En La Lengua Está Infectado?

Cierto es que, en casos puntuales y en el momento en que no se habla a tiempo, sí que probablemente halla resultados consecutivos dañinos para nuestra salud. Aunque es cierto que en la enorme mayoría de las ocasiones podemos tener un poco de inflamación tal como afecciones y no tratarse de una infección. Para esto, debemos seguir una serie de cuidados desde el primer día. Por este motivo, nuestro consejo es que acudas de manera rápida a urgencias para que tomen cartas en el asunto cuanto antes.

como saber si el piercing de la lengua esta infectado

Para cerciorarse de que está trabajando con profesionales, compruebe el estudio. Básicamente, una infección de la lengua es una acumulación de bacterias perjudiciales que han entrado en la herida. Estas bacterias ocasionan una reacción con una pluralidad de síntomas diferentes. Si te sube fiebre y además tienes escalofríos y náuseas es una clara señal de que tienes inconvenientes. Esto significa que tienes una infección en el piercing o, peor aún, en tu sistema.

Por Qué Razón Se Infecta Un Piercing

Todos necesitamos cepillarnos los dientes tras cada comida, pero si llevas un piercing en la lengua considerablemente más. Asegúrate de que has eliminado bien las bacterias que puedan alojarse alrededor del pendiente. Esto es muy importante para impedir nosologías infecciosas, como la periodontitis. En la Clínica Dental BordonClinic siempre y en todo momento te vamos a desaconsejar esta clase de decoraciones bucales.

Y, para finiquitar, si el dolor persiste puedes recurrir a el consumo de analgésicos para ayudar a atenuar las afecciones. Por este motivo, te aconsejamos descartar estas intolerancias antes de efectuarte una perforación para evitar posibles adversidades derivadas de una reacción alérgica. Pedro Pablo Martínez es licenciado en Odontología por la Facultad Alfonso X el Sabio.

Ya hemos visto lo arriesgado que es que se infecte un piercing en la boca así que pon bastante cuidado en curártelo y ver su evolución. Enjuáguese la boca tras cada comida, así sea con una solución salina o con agua corriente por lo menos. Si te quitas la joya, el piercing se tapará velozmente y probablemente sellará las bacterias, propagando la infección. Sostener las joyas en su sitio deja que la infección se descargue, lo que es requisito para eliminar las bacterias. Si tu lengua ahora está irritada por algo, no está bien lista para recibir un piercing y asimismo para evitar infecciones.

Cuidados Precisos Tras Efectuarse Un Piercing En La Lengua

Como se ha mencionado, las bacterias que entran en el piercing son la causa de las infecciones. Además de eso, deberías asegurarte de que el enjuague para la boca que emplees sea, además de sin alcohol, sin clorhexidina. Ayer me efectué el piercing de la lengua y hoy me estuvo sangrando la región, no de forma abundante pero sí incesante aun tras haberme lavado los dientes y enjuagado bien la boca. En este momento tuve el piercing de la lengua hecho hace unos años y no me pasó eso los primeros días, entonces estoy un poco asustada… Es frecuente o se me está infectando?

Si todavía no te hiciste un piercing en la lengua o no te has curado de una infección, la buena noticia es que hay medidas que puedes tomar para impedir las infecciones. Ten precaución si el enrojecimiento dura mucho más de una semana, y si ve ciertas rayas rojas escapar del piercing y bajar a lo largo de la lengua, ande a conocer un médico inmediatamente. Nuevamente, tu piercing de la lengua va a estar un poco colorado y sensible, o sea absolutamente normal, hay que a la inflamación. Una hinchazón de más de diez días no significa necesariamente que poseas una infección, pero si tu lengua prosigue hinchada en ese momento, verifica si hay otros signos de infección.

Utiliza un irrigador bucal para eliminar la placa bacteriana mucho más rebelde, a través del ligero masaje oral que genera el agua a presión. Concluye siempre y en todo momento la higiene bucodental con un buen colutorio asegurador. Si, pese a nuestras recomendaciones, has decidido ponerte un piercing en la lengua, o ya llevas uno, presta atención a los consejos que te damos a continuación. Emplea un colirio bucal, preferentemente libre de alcoholes, para eludir irritar tu encía. Enjuaga tu piercing también con algo de enjuague para la boca antiséptico.

Alarma A Posibles Infecciones

Compra un enjuague concreto pero si empleas otro, asegúrate que nunca lleve alcohol. Intenta mantener el líquido un minuto en la boca y reitera siempre tras las comidas y justo antes de irte a dormir. Por el hecho de que tal y como hemos dicho, es frecuente que los días siguientes sintamos la molestia y un tanto hinchada la región. Pero un piercing en la lengua infectado, tendrá más síntomas y un poco más intensos en cuanto a mal, llegará la fiebre y ciertas máculas mucho más rojizas justo a su alrededor. A veces también se acompaña con escalofríos y dolor de garganta. Por lo que en el momento en que ya charlamos de estos síntomas tan evidentes, debemos asistir cuanto antes al médico para que nos recete unos antibióticos que curen esa infección.