Una vez que tu tatuaje esté terminado, nuestros tatuadores limpiarán la zona donde se ha realizado el tatuaje, aplicarán una pomada antibacteriana y lo cubrirán con un vendaje o apósito. No dejes que le dé el sol fuerte directo mientras que se cicatriza, ya que además de quemarse la piel ya herida, el dibujo puede perder intensidad en el color. Lávate las manos y quita la envoltura de plástico después de 3 o 4 horas tras haber envuelto la región del tatuaje en el estudio profesional.
Tu eres quien mejor conoce tu cuerpo y de qué manera cura y aunque algo pueda marchar para ti, puede ser que funcione diferente para otra persona. En este artículo contiene sencillamente ciertas pautas recurrentes al cuidar un tatuaje. Si estas buscando un poco, verás que existen inmensidad de modelos comerciales para proteger un tatuaje, como por servirnos de un ejemplo Tattoo Goo, Black cat, Inkeeze, H2Ocean, Inkfix entre varios considerablemente más. Todos ellos llevan modelos antibióticos para proteger la zona de infecciones. El primordial propósito de la curación de un tattoo es eludir que se produzcan infecciones o anomalías de la salud. Por eso, entre las primordiales premisas que debemos tener en consideración es la higiene.
De Qué Forma Proteger Un Tatuaje Recién Hecho
Esa es buena señal, por visto que quiere decir que tu cuerpo trabaja para reparar la piel. Un óptimo producto para curación de tatuajes puede proveer algo de alivio. En todo caso, la opción mejor será la que te haya indicado tu tatuador mientras que utilice artículos comerciales especialistas para tatuajes.
Lo que me preocupa es si no voy a tener riesgo de infección por tener la región húmeda todo el tiempo. Lo que sucede en este momento es que la piel se regenera y la tinta del tatuaje semeja perder algo de brillo al quedarse en una capa inferior de la piel. Espero que este no sea tu caso pero mi experiencia me asegura que podría ser. Si te frotas tu tatuaje recién hecho tienes múltiples causantes negativos, como postergar su curación; lo que incrementa las opciones de producir una costra, una cicatriz, sangrar y asimismo poder tener una infección. Y indudablemente, otra de las consecuencias que podría acontecer si te rascas tu tatuaje, es la pérdida de color o brillo e inclusive el cambio de manera del tattoo. También posiblemente se salga un tanto el color de la piel de acuerdo se descascare el tatuaje, pero es totalmente normal.
En El Momento De Reposar
Las indicaciones que ofrecemos son las que comunmente suceden, pero ni a todos les cura igual y es dependiente mucho del género de Tatuaje. En irrealizable sin ver una Fotografía cuando menos poder guiarte… Lo que no debes nunca es levantar ni quitarte la postilla si te ha salido… Si se cae sola te va a quedar el pigmento persistente. Si es imposible utilizar ropa holgada, como última opción puedes recurrir a un vendaje suelto que retirarás a la mayor brevedad.
Para eliminar el vendaje, mójalo con agua tibia para eludir que se pegue a la piel. De qué manera proteger tu tatuaje a lo largo del curado del mismo es igualmente esencial, o mucho más. Aun el más destacable tatuaje se puede arruinar si no lo cuidas de la manera adecuada. Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media junta los datos personales solo para empleo interno. Finalmente, ten en cuenta que si tienes cualquier duda con tu tatuaje, coméntalo con tu tatuador.
Cómo Cuidar Tu Nuevo Tatuaje
Sin embargo, ten presente que tu tatuaje envejecerá transcurrido un tiempo, precisamente exactamente la misma tu piel. Tu eres quien mejor conoce tu cuerpo y de qué forma cura y si bien algo pueda marchar para ti, posiblemente ande diferente para otra persona. Otro de los fallos recurrentes al reposar con un tatuaje recién hecho al descubierto es utilizar exactamente las mismas sábanas en todo instante. Nuestra recomendación es que las cambies todos y cada uno de los días, como las toallas en el caso de utilizarlas para prevenir que cualquier bacteria entre en contacto con la herida, eludiendo conque se infecte. Es inevitable que un tatuaje recién hecho roce con nuestra ropa, y cualquier pequeña mácula de tinta que se genere va a ser irrealizable de remover. Por esta razón, te recomendamos que evites ponerte prendas y ropa de cama de colores claros o que tengan un valor particular para ti.
No obstante, ten presente que tu tatuaje envejecerá con el tiempo, exactamente la misma tu piel. Ten en cuenta el tiempo de curación de un tatuaje para asegurarte de que los cuidas bien por el tiempo adecuado, pues si dejas los cuidados prontísimo se te podrá infectar o estropear. A lo largo del desarrollo de cicatrización inicial es absolutamente preciso que mantegas tu tatuaje distanciado del sol, puesto que podría dañar la piel o ocasionar toda clase de problemas. Si piensas que no podrás resistir la tentación de ir a la playa o tomar el sol, es preferible que pospongas tu tatuaje para algunas semanas más tarde. Al lavar tu tatuaje, es esencial que lo seques verdaderamente bien y evites el empleo de toallas.
Entender cuánto tarda en curarse un tatuaje es tan simple como ver de qué forma evoluciona nuestra costra. Si bien a veces puede no formarse, la costra está en los signos mucho más claros de que el tatuaje está curando bien. Otro síntoma de buen sendero es en el momento en que empieza a picar la zona del tattoo. O sea algo que pasa más que nada en tatuajes con enormes áreas repletas de color sólido como, por servirnos de un ejemplo, en los tribales.
El Vendaje De Un Tatuaje
Se dieron casos de tatuadores que recomiendan al cliente usar alcohol sobre el tatuaje. En el momento en que el artista termina el tatuaje, debe limpiarlo con un poco de jabón, agua y quizás incluso una medida pequeña de agua de hamamelis antes de sacar una foto para ti. Más tarde, en el momento en que se haya secado totalmente, probablemente te aplique algún ungüento anti-bacterias para eludir que la región se infecte. Durante ese tiempo es posible que el tatuaje se descascare, tal y como si fuera una quemadura por el sol. También posiblemente se salga un tanto el tono de la piel conforme se descascare el tatuaje, pero es completamente habitual.
¿cuánto Tiempo Debo Llevar El Vendaje?
La actividad física intensa hace que sudemos y el sudor no es más que un montón de substancias de desecho saliendo al exterior a través de nuestros poros, lo que podría infectar el tatuaje. A todo el mundo le sugiero que se evite al menos durante dos semanas. A lo largo de la etapa de cicatrización es recomendable que evites las visitas al gimnasio. Debes evitar hacerte un tatuaje por alguien que afirma ser un profesional pero que realiza los tatuajes en su casa en lugar de en un local preparado para ello.